Un límite en la publicación de anuncios en tu cuenta de AdSense puede ser una experiencia frustrante, sobre todo si confías en la legitimidad de tu tráfico. Esta guía está dirigida a los webmasters que han recibido esta limitación y creen que se trata de un error. En ella, se ofrece una visión general completa sobre cómo abordar el problema y volver a encarrilar tus ingresos por publicidad.
Entender el mensaje de «límite en la publicación de anuncios»
Primero, es importante entender qué significa un límite en la publicación de anuncios. Google impone estos límites para proteger a los anunciantes del fraude y para garantizar una experiencia de usuario positiva. Los mensajes más comunes que verás son:
- El número de anuncios que puedes mostrar se ha limitado en uno o más de tus productos de AdSense. Para obtener más información, ve al Centro de políticas.
- La publicación de anuncios está limitada actualmente. Revisa los detalles del problema y consulta las recomendaciones sobre qué puedes hacer a continuación.
- Se ha aplicado un límite temporal a la publicación de anuncios en tu cuenta de AdSense
- La publicación de anuncios en tu producto está limitada actualmente por problemas de tráfico no válido: Este mensaje indica que Google ha detectado tráfico potencialmente no válido en tu sitio. Esto no significa necesariamente que hayas hecho algo mal; podría ser que tus patrones de tráfico parezcan inusuales para los sistemas automatizados de Google.
- Cuenta en proceso de evaluación: Esto suele ocurrir cuando tu cuenta es nueva o ha tenido un aumento repentino de tráfico. Los sistemas de Google están evaluando la calidad de tu tráfico.
Para los webmasters con tráfico legítimo, estos límites suelen ser temporales mientras los sistemas de Google analizan tus patrones de tráfico.
Pasos inmediatos a seguir
Cuando recibes por primera vez un límite en la publicación de anuncios, es crucial actuar de forma metódica. Esto es lo que debes hacer de inmediato:
-
No entres en pánico: Asustarte y hacer cambios drásticos a veces puede empeorar las cosas. El límite en la publicación de anuncios suele ser un período de evaluación temporal.
-
Revisa el Centro de políticas: El Centro de políticas de tu cuenta de AdSense es el primer lugar al que debes acudir. Te proporcionará información sobre el problema específico que se ha detectado.
-
Analiza tus fuentes de tráfico: Usa Google Analytics para entender a fondo de dónde viene tu tráfico. Busca cualquier patrón de tráfico inusual o sospechoso. Presta especial atención a:
- Tráfico de referencia: ¿Hay alguna fuente de referencia nueva o desconocida que envíe mucho tráfico?
- Tráfico directo: Un aumento repentino e inexplicable en el tráfico directo puede ser una señal de alerta.
- Tráfico de redes sociales: Aunque el tráfico de redes sociales no es intrínsecamente malo, una afluencia repentina y masiva puede desencadenar una revisión.
Medidas proactivas para solucionar el problema y evitar que se repita
Una vez que entiendas mejor tu tráfico, puedes tomar medidas proactivas para solucionar el límite en la publicación de anuncios y evitar que vuelva a ocurrir.
- Mejora la calidad del contenido: Asegúrate de que tu sitio web ofrezca contenido de alta calidad, original y valioso. Un sitio con contenido escaso o duplicado puede ser una señal de alerta para Google.
- Mejora la experiencia del usuario: Una buena experiencia de usuario es clave. Asegúrate de que tu sitio sea fácil de navegar, se cargue rápidamente y no esté sobrecargado con un número excesivo de anuncios.
- Optimiza la ubicación de los anuncios: Evita las ubicaciones de anuncios agresivas que puedan provocar clics accidentales. Asegúrate de que haya un buen equilibrio entre el contenido y los anuncios.
- Bloquea el tráfico sospechoso: Si identificas direcciones IP o fuentes de referencia sospechosas en tus analíticas, puedes bloquearlas a nivel del servidor usando tu archivo .htaccess o un cortafuegos.
- Considera desactivar temporalmente los anuncios automáticos: Algunos webmasters han informado de que desactivar los anuncios automáticos y colocar manualmente un número limitado de bloques de anuncios puede ayudar durante el período de evaluación.
Qué esperar y cuánto tiempo tarda
La duración de un límite en la publicación de anuncios puede variar. Aunque normalmente dura de unos pocos días a unas pocas semanas, a veces puede tardar más. Durante este tiempo, es posible que veas una caída significativa en tus ingresos de AdSense. Los sistemas de Google revisarán y actualizarán automáticamente el límite a medida que continúen supervisando tu tráfico.
Lista de cosas que NO debes hacer
- NO hagas clic en tus propios anuncios: Esta es una violación grave de las políticas de AdSense.
- NO compres tráfico de baja calidad: Comprar tráfico de fuentes no fiables es una forma rápida de que marquen tu cuenta.
- NO elimines y vuelvas a crear bloques de anuncios: Simplemente eliminar y recrear bloques de anuncios no resolverá el problema de fondo.
- NO busques «soluciones rápidas» de fuentes no verificadas: Ten cuidado con terceros que prometen eliminar el límite a cambio de una tarifa, ya que algunos pueden usar métodos que violan las políticas de AdSense.
Siguiendo estas pautas, puedes gestionar el problema del límite en la publicación de anuncios de manera eficaz y demostrar a Google que tu sitio web es un editor legítimo y de alta calidad.